Del clasificado manual al automatizado: resultados revolucionarios

¿Cómo logró Perú Frost mejorar el rendimiento y reducir la desviación en más del 20%?

Peru Frost Factory

Desde 2022, Perú Frost ha venido trabajando con equipos de JBT Marel. En esta entrevista, la empresa peruana explica cómo la automatización ha mejorado la eficiencia, la precisión de corte, la reducción de desperdicios y los tiempos de procesamiento.

Perú Frost es una empresa peruana procesadora y exportadora de productos del mar con presencia en el mercado internacional. El Gerente General, Marcos Yacher, conversó con nosotros sobre los desafíos del sector y cómo las recientes adquisiciones de soluciones JBT Marel están ayudando a Perú Frost a mantenerse por delante de la competencia y asegurar un futuro exitoso.

¿Cómo describiría el mercado actual para Perú Frost?

Es un mercado competitivo, con gran potencial, pero también con desafíos importantes. La demanda internacional sigue creciendo, pero debemos adaptarnos constantemente a las normativas, a los cambios ambientales y a las exigencias de los mercados globales. También hemos notado un cambio en las tendencias de los consumidores, con un mayor interés por productos con valor agregado, conveniencia y abastecimiento sostenible. Además, hay una creciente demanda de productos listos para cocinar.

Peru Frost Compact Grader 1

La industria de productos del mar siempre ha enfrentado desafíos, y hoy parecen aumentar a nivel mundial: presión sobre los márgenes, más regulaciones. ¿Cuáles considera que son los principales desafíos para el sector pesquero en Perú?

Los desafíos en esta industria no son nuevos. Pero hoy en día hay más presión sobre los procesadores y exportadores como Perú Frost, debido a la variabilidad climática, los cambios en las normativas pesqueras, la informalidad en ciertas cadenas de suministro y la necesidad de inversión tecnológica en muchas plantas de procesamiento.

Mencionó las regulaciones pesqueras. ¿Existen normativas o certificaciones específicas que afecten su producción y exportaciones?

Sí. Existen certificaciones sanitarias, de sostenibilidad y de trazabilidad exigidas por los mercados internacionales, como HACCP, BRC y certificaciones de pesca responsable, todas ellas estrictamente cumplidas en Perú Frost.

Esto sin duda influye positivamente en la percepción de sus productos por parte de los clientes.

Muy positivamente. Nuestros productos son reconocidos por su calidad, frescura y origen sostenible, especialmente en Asia y Europa, donde los clientes valoran mucho la trazabilidad y la responsabilidad ambiental.

Con todos estos desafíos en el sector, ¿qué estaban buscando cuando encontraron a JBT Marel?

Procesamos una variedad de productos del mar: merluza, pota gigante (calamar Humboldt), vieiras y Mahi Mahi. En el caso de la merluza, procesamos un volumen significativo que representa el 11 % de la cuota nacional de este recurso.

En ese momento, teníamos procesos manuales con mayores márgenes de error, ineficiencias en la clasificación y el fileteado, y tiempos de procesamiento más largos.

Conocimos a JBT Marel a través de ferias internacionales, recomendaciones del sector y referencias de otras plantas líderes a nivel mundial.

Fue la combinación de precisión, tecnología avanzada, soporte técnico y reputación internacional de la marca lo que nos llevó a elegir a JBT Marel como socio.

Peru Frost Smartline 1

Junto con el equipo de JBT Marel, Perú Frost adquirió dos SmartLine Graders, una SpeedBatcher y una Compact Grader. ¿Cómo fue la experiencia de instalación?

Fue un proceso planificado y exitoso, que tomó aproximadamente tres meses desde la instalación hasta la operación completa. Tuvimos que hacer algunos ajustes en nuestra planta para una correcta instalación, pero todo fue resuelto con la orientación de JBT Marel.

Sabemos que la introducción de nuevos sistemas puede ser un desafío para equipos acostumbrados a ciertos procesos. ¿Cómo respondió el equipo de Perú Frost a los nuevos equipos de JBT Marel?

¡Con entusiasmo! El equipo técnico de JBT Marel brindó una capacitación completa y práctica, lo que permitió una transición rápida y eficiente. El equipo de Perú Frost se siente seguro operando con tecnología avanzada y reconoce los beneficios tangibles. Por ejemplo, durante los primeros días de esta temporada, pusimos en marcha el SmartLine y nos sorprendió cuántas menos personas eran necesarias para operarlo.

Qué buena noticia. Más allá de la buena recepción por parte del equipo, ¿cómo impactó el nuevo equipamiento en las operaciones de Perú Frost?

En muchos aspectos. En general, el nuevo equipamiento ha mejorado la eficiencia, la precisión de corte, la reducción de desperdicios y ha optimizado nuestros tiempos de procesamiento.
Hoy manejamos el mismo volumen con menos personal, lo que se traduce en eficiencia operativa. Mientras que el sistema de pesado y porcionado automático nos permite realizar entregas más precisas a nuestros clientes.

En términos concretos, por ejemplo, hemos reducido la desviación en más del 20 % y mejorado el rendimiento por tonelada procesada.

También adquirieron otro SmartLine y una Compact Grader en la Seafood Global Expo en Barcelona este año. ¿Diría que recomendaría el equipamiento de JBT Marel a otros procesadores?

Sí, lo recomendaría por su calidad, soporte y resultados medibles.
Les diría que lo vean como una inversión estratégica, no como un gasto. La eficiencia, la reducción de desperdicios y las mejoras en la calidad justifican plenamente la decisión. En Perú Frost consideramos que es una inversión que se recupera rápidamente por el impacto positivo en la productividad.

Peru Frost Interview

Sobre los equipos instalados en Perú Frost

Peru Frost Smartline 2

SmartLine Grader

Velocidad y precisión con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades específicas de clasificación y formación de porciones. Diseñado con mejoras en higiene y facilidad de mantenimiento, el SmartLine permite maximizar el tiempo de actividad, incluso en líneas con frecuentes cambios de producto.

Peru Frost Compact Grader 2

Compact Grader

Solución compacta y fácil de instalar y operar para clasificación y formación de porciones por peso fijo o variable. Ideal para operadores pequeños o para grandes plantas que requieren capacidad adicional en momentos de sobrecarga temporal.

Speedbatcher fish batching system

SpeedBatcher

Formación de lotes a granel a alta velocidad con una precisión extraordinaria. Completamente automatizado, desde la entrada hasta la entrega: la materia prima se pesa en subpesos y se combina selectivamente para formar el lote óptimo.

Sobre Perú Frost 

Ubicada en Paita, en el norte de Perú, Perú Frost es una empresa procesadora y exportadora de productos del mar de alta calidad para los mercados locales e internacionales, especialmente en Europa y Asia. Su compromiso con la sostenibilidad los impulsa a adoptar tecnologías innovadoras que garantizan excelencia, trazabilidad y la máxima seguridad alimentaria en cada envío.


Póngase en contacto con nosotros

Nuestro equipo especializado está aquí para ayudarle y responder cualquier pregunta que pueda tener. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible. Quedamos a la espera de sus noticias.

Puede cancelar su suscripción en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo cancelar la suscripción, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar su privacidad, consulte nuestra política de privacidad.

Login to get full access

Enter password to continue

Wrong password