El Pan de la Chola logra el corte perfecto en cada rebanada

Las rebanadoras de pan TREIF conquistan a los amantes del pan en Perú

Pan De La Chola Day 2

Cuando El Pan de la Chola comenzó en 2011, su fundador y propietario Jonathan Day admite que nunca fue una idea de negocio, simplemente la consecuencia natural de su necesidad personal de comer buen pan en casa. Tras cinco años en Europa y el Reino Unido, donde se enamoró de la cultura del pan, Day regresó a Perú y comenzó a hornear. La demanda constante de familiares y amigos por sus panes lo llevó a abrir su primera tienda. Hoy, El Pan de la Chola cuenta con seis locales y emplea a 120 personas. El amor de Day por el buen pan es, sin duda, compartido por el resto de los peruanos amantes de la buena comida.

Las rebanadoras de pan ya forman parte de nuestro ADN. Cuando el pan se corta bien, simplemente sabe mejor.

Jonathan Day, propietario
El Pan de la Chola

Calidad y simplicidad como esencia. El concepto de El Pan de la Chola es conectar a las personas con momentos simples a través del buen pan y el café peruano. Desde la primera tienda, el menú se ha ampliado, pero el objetivo central sigue siendo el mismo: crecimiento sostenible utilizando siempre pan de la mejor calidad. Day cree que esa calidad también se extiende al corte: “No todos tienen un buen cuchillo de pan en casa, lo que convierte el corte en un verdadero desastre. Pero cuando el pan se corta bien, sabe mucho mejor.” Al inicio, El Pan de la Chola ofrecía cortar los panes a mano, pero el proceso era lento. A medida que el negocio creció, Day vio la necesidad de mejorar esta parte de la operación.

Pan De La Chola Slices
Pan De La Chola Store 2

La búsqueda de la rebanada perfecta

En 2024, Day comenzó a buscar rebanadoras de pan para instalar en los seis locales. Una con velocidad para cubrir la mayor capacidad y el resto más flexibles, capaces de cortar diferentes tipos de pan en distintos grosores, pero con menor volumen. Además, las máquinas debían mantener la calidad del pan de El Pan de la Chola. “Me preocupaba la calidad de las cortadoras tradicionales. Por eso fui a la feria iba en Múnich para conocer el mercado”, comentó Day.

También consultó a colegas de la panadería artesanal a nivel global. Uno de sus contactos era una reconocida panadería en Australia, que había probado muchas rebanadoras, pero solo podía recomendar la TREIF PRIMUS 500. "Me dijo que era una máquina muy sólida, un caballo de batalla con gran calidad.” Confiando en su contacto, Day se acercó a JBT Marel. Así nació una asociación. Jonathan Day y Mariusz Kriegbaum, Key Account Manager de JBT Marel, trabajaron juntos para encontrar las rebanadoras TREIF que respondieran a las necesidades actuales de El Pan de la Chola y prepararan el camino para un futuro exitoso.

Pan De La Chola Store With Slicer

La flexibilidad es clave

El Pan de la Chola corta principalmente panes de corteza dura, panes Shokupan (pan de leche japonés) y brioche. Cada local tenía necesidades diferentes: algo pequeño de instalación en mesa para las cafeterías, mientras que la tienda más grande requería un modelo robusto para soportar la expansión al mercado mayorista. "El grosor de la rebanada es algo muy particular y personal para cada cliente," explicó Day, destacando que las rebanadoras TREIF ofrecen la flexibilidad necesaria para adaptarse a las preferencias de los consumidores y un diseño que permite a los colaboradores ajustarlas fácilmente entre diferentes panes. "Son súper fáciles de usar. Fáciles de mantener, fáciles de limpiar. Hicimos una plantilla de madera con todas las opciones de rebanado para que los clientes elijan.”

El Pan de la Chola invirtió en cuatro TREIF SIRIUS+ rebanadoras de mesa para sus cafeterías. La TREIF SIRIUS+ es silenciosa, ligera y robusta, ofreciendo flexibilidad para cortar con precisión desde panes blancos suaves hasta panes de corteza dura.

El grosor de la rebanada se ajusta fácilmente con un dial, garantizando versatilidad y practicidad. Cuando conversó inicialmente con JBT Marel, Day mencionó la importancia de los tamaños de rebanada para sus clientes. JBT Marel adaptó las configuraciones estándar de las máquinas de mesa, programándolas para cumplir con los requisitos de El Pan de la Chola. Day quedó tan satisfecho con la TRIEF SIRIUS+ que, mientras redactábamos este artículo, ya había realizado un pedido por tres unidades más.

Para la tienda grande, que necesitaba cortar 300 panes al día, instalaron la TREIF PRIMUS 500, que ofrece un corte universal y premium a alta velocidad. Dos modos de corte brindan mayor versatilidad y ahorro energético: en modo eco corta 130 panes por minuto, y en modo alta velocidad llega a 220 panes por minuto. La TREIF PRIMUS 500 cubre las necesidades actuales de El Pan de la Chola y asegura capacidad para futuras demandas.
Otro factor clave fue la tecnología sin aceite de las rebanadoras TREIF. Cada máquina utiliza NanoBlades de alta calidad, fabricadas internamente para ajustarse perfectamente a cada modelo. La cuchilla circular corta todos los tipos de pan sin necesidad de engrasado.

"Es un factor muy importante. Esta tecnología hace que todo sea más fácil e higiénico,” afirmó Day, convencido de que las rebanadoras elegidas respaldan la calidad del producto principal de Chola.

Pan De La Chola Hard Crust

Preparados para el futuro

La producción constante y continua es esencial para el éxito y la reputación de El Pan de la Chola. "Era un tema importante a discutir," comentó Kriegbaum. "El servicio y las piezas de repuesto son claves para un rebanado exitoso. Trabajamos con Jonathan Day para preparar un paquete de repuestos que llegó junto con las máquinas, además de soporte telefónico con nuestra oficina en Oberlahr, Alemania, para que El Pan pudiera reaccionar rápidamente en caso de cualquier falla.”

Conexiones de calidad

Las rebanadoras se instalaron a inicios de 2025. "Una de las razones principales por las que elegimos el equipo TREIF fue la calidad alemana. Y han estado funcionando perfectamente desde hace cinco meses," afirmó Day. La comunidad global de panaderos artesanales está conectada: así como Day buscó recomendaciones de otros panaderos, ahora él mismo recibe consultas de distintas partes del mundo. "La gente me pregunta por la máquina y se queda impresionada.” Lo que comenzó con el amor de un hombre por el pan europeo se ha convertido en un negocio exitoso donde la visión de la empresa refleja el estilo de vida de su equipo: simple, delicioso y sostenible. "Las rebanadoras ya forman parte de nuestro ADN, al igual que una buena harina o nuestra máquina de café de especialidad. No creo que nuestros clientes acepten no tener un buen corte. Cuando el pan se corta bien, sabe mejor," concluyó Day. Como amantes del pan, no podemos estar más de acuerdo.

 

Explore nuestras soluciones para panaderías

 

Sobre El Pan de la Chola

Una panadería artesanal contemporánea que preserva y respeta el proceso natural de fermentación de la masa. El Pan de la Chola es apasionada por el pan, utilizando ingredientes simples como harinas y granos locales para ofrecer a sus clientes productos de la más alta calidad. Fundada en 2011, El Pan de la Chola ha crecido de manera orgánica. Hoy cuenta con seis locales en Perú, y su oferta se ha expandido de pan y café a incluir pizza, brunch y harinas molidas en casa. Todo con el objetivo de capturar los momentos simples de la vida.
 

Sitio web de El Pan de la Chola

 


Póngase en contacto con nosotros

Nuestro equipo especializado está aquí para ayudarle y responder cualquier pregunta que pueda tener. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible. Quedamos a la espera de sus noticias.

Puede cancelar su suscripción en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo cancelar la suscripción, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar su privacidad, consulte nuestra política de privacidad.

Login to get full access

Enter password to continue

Wrong password