Q-Wing aumenta la calidad y la productividad en Hubers Landhendl

Sistema versátil de calibración, corte y clasificación de alas

Q Wing Hubers

Las alitas de pollo son cada vez más populares en Europa. Aún no son tan "picantes" como en Estados Unidos, pero en Europa también se ven cada vez más Hot Wings. Para procesar las alas de forma óptima, Hubers Landhendl en Pfaffstätt, Austria, ha instalado un sistema Q-Wing de Marel en su sistema de troceado ACM-NT. Fabian Taferner, Director Técnico de Procesamiento Secundario, informa sobre las ventajas de este versátil e inteligente sistema de calibración, corte y clasificación de alas.

Las alitas de pollo son un componente destacado en el mercado minorista, el más importante para Hubers Landhendl. Las populares alitas se envasan en bandejas en forma de drumettes y midwings mezclados. Las alas también son muy importantes para la industria de procesamiento, que es otro grupo de clientes de Hubers. A su vez, procesan las alitas y las venden como alimentos precocinados, por ejemplo, congelados a cadenas de QSR.

 

Q Wing Fabian Taferner

El rendimiento con Q-Wing es definitivamente mayor para todas las piezas de las alas, con mejor calidad.

Fabian Taferner
Director Técnico de Procesamiento Secundario de Hubers Landhendl

Clases de peso

En función del peso total del producto, la SmartWeigher clasifica las categorias de peso de las alas en la línea de selección. Según su clase de peso, las alas se cortan anatómicamente en una de las tres cortadoras de alas del sistema Q-Wing. Un módulo de corte procesa los pesos calibrados, otro corta sólo las pesos ligeros y otro corta solamente piezas pesadas. Al mismo tiempo, Q-Wing clasifica la calidad de grado B. 

Clasificación de la calidad

Fabian Taferner afirma: "En el sistema Q-Wing manejamos dos calidades. Un ala bonita siempre es de calidad A. Además, hay alas con fracturas o hematomas, que se clasifican como calidad B". La decisión sobre la calidad A o B la toman las cámaras IRIS del sistema Q-Wing. 
Durante la instalación, los expertos de Hubers y Marel determinaron cuántos milímetros cuadrados puede medir un hematoma antes de desechar el ala. Las cámaras también pueden detectar pieles defectuosas, plumas o suciedad, pero esto rara vez ocurre en Hubers. Por lo tanto, Hubers selecciona principalmente basándose en hematomas y fracturas. Q-Wing puede evaluar y seleccionar la calidad de las alas izquierda y derecha por separado. 

Wingmaster Yellow Chicken
WingMaster

Un acto de equilibrio

Fabian Taferner lo explica: "Antes solo teníamos un módulo divisor de alas por la mitad y una cortadora de alas por línea. Esa era toda la configuración de procesamiento de alas, y como teníamos una variedad tan amplia de pesos, no podíamos ajustar las máquinas para cortar todas las alas anatómicamente de forma correcta. Siempre fue un acto de equilibrio. Con Q-Wing, todo es mucho más fácil y flexible".

WingMaster

Ahora Hubers tiene suficientes módulos cortadores de alas por línea. La cortadora de midwings WingMaster puede cortar los lados izquierdo y derecho de forma totalmente independiente y también clasificar las alas de calidad B. "Sin la WingMaster, habríamos necesitado varios módulos de corte adicionales. Esto ahorra espacio, que siempre es un gran problema; en una planta de procesamiento, nunca hay espacio suficiente. La configuración Q-Wing nos ofrece mucha flexibilidad. Las alas pueden eludir determinadas estaciones de corte y procesarse de muchas formas distintas en los módulos de alas. De este modo, siempre podemos fabricar los productos finales que demandan nuestros clientes".

Wingpieces+Whole Wings Portrait

Puntas y alas enteras

En Hubers, no hay alas con puntas, por lo que siempre se quitan las puntas. Esto se hace antes del Q-Wing en la línea, en la WingTipper de Marel. Las puntas se destinan a la producción de piensos. La drumette y la midwing unidas forman el "ala entera". Las alas enteras también se envasan en bandejas para la venta al por menor, pero no en cantidades grandes. Antes, el ala entera era el producto principal, pero ahora la tendencia se encamina cada vez más hacia las piezas de ala separadas.

Pollos parrilleros enteros

En la línea de selección, se utilizan dos sistemas IRIS de Marel para evaluar y clasificar los productos enteros buenos, mientras que los restantes se envían a las dos líneas de despiece ACM-NT. Allí, el proceso de Q-Wing incluye otras dos cámaras IRIS, específicas para evaluar las alas.

De lo subjetivo a lo objetivo

"Otra ventaja es que ahora tenemos un proceso de clasificación de calidad significativamente mejor. Antes, todo se seleccionaba manualmente. Sin embargo, un empleado puede evaluar de forma diferente a otro, lo que es subjetivo e inconstante. Las cámaras IRIS emiten juicios objetivos, lo que se traduce en un mayor rendimiento y una mejor calidad. La cantidad de alas de calidad B ha disminuido en general, lo que también significa una menor necesidad de reelaboración. En general, el rendimiento con Q-Wing es definitivamente mayor para todas las piezas de alas, con mejor calidad", concluye Fabian Taferner. 

Sitio web de la empresa: huberslandhendl.at

Hubers Gebaude

Póngase en contacto con nosotros

Nuestro equipo especializado está aquí para ayudarle y responder cualquier pregunta que pueda tener. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible. Quedamos a la espera de sus noticias.

Puede cancelar su suscripción en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo cancelar la suscripción, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar su privacidad, consulte nuestra política de privacidad.

Login to get full access

Enter password to continue

Wrong password