
El mercado pesquero panameño se basa principalmente en la pesca artesanal, lo que significa que Salva-Mar puede ofrecer productos más frescos y de mayor calidad en comparación con empresas de países que dependen de buques de captura a gran escala y congelación. Sin embargo, la estacionalidad y otras variaciones naturales en la pesca crean desafíos específicos como la disponibilidad constante de pescado y la fluctuación de las capturas que afectan el suministro. A medida que Salva-Mar busca expandirse aún más en el mercado europeo, querían asegurarse de mantener un producto de alta calidad que maximizara el valor de mercado, independientemente de la disponibilidad.
“La demanda de pescado ha aumentado significativamente en los últimos años”, dijo Manuel Gutiérrez, Gerente Nacional de la División de Ventas Premium de Bucaro, Salva-Mar. “Además, los consumidores tienen un mayor interés en productos de origen sostenible y de alta calidad.” Salva-Mar quería mejorar su competitividad y fortalecer su relación con los clientes que exigen productos de alta calidad, precisos y consistentes. A medida que comenzaron a explorar opciones, la respuesta se volvió clara: era momento de modernizar sus instalaciones, aumentando la automatización en su línea de procesamiento.