Comparación del método manual con el método digital de mantenimiento de registros
Aspecto |
Enfoque manual |
Enfoque digital |
Velocidad |
Lento, propenso a errores |
Información en tiempo real |
Conformidad |
Puede ser difícil garantizar que se recopilan todos los datos para cumplir la normativa |
Funciones de conformidad integradas, fácilmente ajustables a los cambios de cumplimiento |
Escalabilidad |
Limitado al tiempo y las capacidades de los empleados |
Alta capacidad de escalabilidad para adaptarse al crecimiento de la empresa |
Costes |
Costes elevados a largo plazo |
Inversión inicial, ahorro a largo plazo |
Del océano al plato: por qué los procesadores de productos del mar sienten el calor
La industria de productos del mar se enfrenta a retos únicos en el cumplimiento de la FSMA 204, con casi todos los productos del mar refrigerados, frescos, congelados o previamente congelados, en la FTL de la FDA, incluyendo:
- Pescado de aleta
- Pescado ahumado
- Crustáceos
- Moluscos, bivalvos
La naturaleza internacional e interconectada de las cadenas de suministro de productos del mar se combina con su carácter perecedero para añadir otro nivel de complejidad al cumplimiento de la FSMA 204.
Cinco o más paradas en una cadena de suministro de productos del mar no son infrecuentes, y la rotación de inventarios debe medirse en minutos y horas en lugar de en días o semanas. La transmisión fluida de información entre las distintas partes involucradas requiere normas y protocolos compartidos. Sin embargo, incluso con estos retos, las empresas con visión de futuro pueden aprovechar la introducción del cumplimiento de la FSMA 204 para su ventaja competitiva.
Sistemas interoperables de trazabilidad de productos del mar: presentación de CATCH
Sobre la base de los requisitos de trazabilidad de la legislación alimentaria general de la UE, a partir del 10 de enero de 2024, y con pleno cumplimiento el 10 de enero de 2026, las pesquerías que importen a la UE deberán cargar en el sistema informático de regulación de la pesca INDNR CATCH la certificación detallada de las capturas y los documentos relacionados:
- Identidad del buque pesquero
- Especies capturadas
- Fechas y zonas de captura
- Cantidades desembarcadas
El uso de CATCH es obligatorio. Agiliza el proceso de certificación con un flujo de trabajo totalmente digitalizado, facilitando así el intercambio de datos, información y documentos entre las partes comerciales y las autoridades. El objetivo del sistema digital mejorado es prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.