2. La automatización convierte el desafío de la escasez de mano de obra en una ventaja competitiva
A medida que aumenta la popularidad del pescado blanco en todas sus variedades —el informe Global Aquaculture Outlook 2025 de Rabobank prevé un crecimiento anual del 2,5 %—, los procesadores tienen una oportunidad creciente de ampliar su participación en el mercado y mejorar su rentabilidad. Sin embargo, paradójicamente, mientras crece la demanda de productos de pescado blanco, disminuye la disponibilidad de personas dispuestas a trabajar en las plantas de procesamiento. Para seguir siendo competitivos, atraer y retener talento es fundamental. Surge entonces la pregunta: ¿cómo pueden los procesadores adaptar sus operaciones para responder a las expectativas de la fuerza laboral actual?
Quienes construyen nuevas plantas pueden usar el diseño arquitectónico para crear espacios más modernos y amigables para los empleados. Pero esa no es la única opción. Al reducir la dependencia de tareas repetitivas, mejorar la ergonomía de los puestos de trabajo e incrementar los niveles de automatización en las líneas de procesamiento, empresas de todos los tamaños pueden disminuir su necesidad de mano de obra y ofrecer mejores oportunidades de desarrollo a su personal.
Las oportunidades que brinda la automatización y la robótica en las líneas de procesamiento son múltiples:
- Reducir la cantidad de operarios en producción
- Mejorar la inocuidad alimentaria al minimizar la manipulación manual
- Aumentar el rendimiento gracias a cortes, pesos y recortes más precisos y uniformes
- Optimizar la flexibilidad de producción
- Mantener un flujo de producción constante
- Mejorar la calidad del producto final
Las soluciones automatizadas actuales, como la Descabezadora Curio C-3027, capaz de descabezar con precisión una amplia gama de especies de pescado blanco, y la gama Despieladora MAJA ESB 4434 Pescado blanco, que pela suavemente filetes frescos de forma automática y en línea, no solo mejoran el rendimiento mediante un uso optimizado de la materia prima, sino que también fortalecen la sostenibilidad del sector.