Producción de QSR en una línea de procesamiento de carne de pechuga

Hacia un proceso sin operadores con RoboOptimizer

Robooptimizer I Cut122

Una línea de procesamiento de carne de pechuga con el software ProFlow, SensorX, RoboOptimizer y los sistemas I-Cut 122 TrimSort puede producir una amplia variedad de productos "normales" de alta calidad, como filetes, mariposas y tenders. Pero una línea de este tipo es muy versátil y también puede utilizarse para producir comida rápida de músculo entero, como hamburguesas (sándwiches) y tiras, o una combinación de ambos.

Dada la creciente importancia del mercado QSR, esta posibilidad ha sido muy bien acogida. En un proceso QSR de este tipo, el RoboOptimizer es un nuevo componente que automatiza la carga de la troceadora. De este modo, RoboOptimizer desempeña un papel fundamental en el avance hacia un entorno sin operadores. El especialista de producto Morten Dalqvist explica cómo la línea de procesamiento de carne de pechuga de Marel se adapta perfectamente a la elaboración de productos QSR.

 

Robooptimizer Lines

Productos QSR de músculo entero

Visto desde la perspectiva de un QSR, el proceso de creación de productos de comida rápida de músculo entero implica tanto maquinaria como software de vanguardia. Los filetes deshuesados de alta calidad que llegan del sistema AMF-i o FHF FlexControl se dirigen al destino más apropiado mediante el software de distribución ProFlow, lo que garantiza que cada filete se procese teniendo en cuenta el máximo rendimiento, calidad y valor. Los filetes se llevan a través de SensorX hasta el RoboOptimizer, donde se posicionan correctamente para su porcionado en la I-Cut 122 TrimSort. Morten Dalqvist afirma: “De este modo, es posible producir una hamburguesa de pollo, dos hamburguesas, una hamburguesa con tiras o varias tiras a partir de un solo filete. La productividad será máxima. El proceso es totalmente automático sin necesidad de tocar los productos, a menos que se requiera un recorte manual”.

Posicionamiento robotizado

“RoboOptimizer es un nuevo componente esencial en este proceso de carne de pechuga QSR completamente controlado. Elimina la necesidad de ordenar manualmente los productos antes de que entren en la troceadora. Gracias al correcto posicionamiento mediante robot, es mucho más fácil elaborar productos finales de alto rendimiento, ya sean sándwiches o tiras, y seguir cumpliendo las especificaciones uniformes para el producto final”, continúa Morten Dalqvist.

El proceso puede ser totalmente automático sin necesidad de que las manos humanas toquen el producto.

Morten Dalqvist
Especialista de producto de Marel

Identificación izquierda y derecha

El RoboOptimizer puede posicionar con precisión los filetes en función de su correcta identificación como filetes izquierdos o filetes derechos. Sólo colocando cada filete en su posición óptima se puede conseguir la máxima calidad y rendimiento. La troceadora aguas abajo recibe productos que cumplen sistemáticamente los criterios correctos de longitud, anchura, altura y peso. Marel posee patentes para este innovador proceso, lo que pone de relieve la exclusividad de la línea.

Dirección de fibra de Marel

¿Por qué es tan importante identificar correctamente los filetes izquierdo y derecho? Morten Dalqvist responde: “Incluso cuando todos los filetes están orientados de forma similar en la cinta, con la cabeza por delante por ejemplo, el resultado del corte puede seguir dependiendo de si son filetes izquierdos o derechos. La diferencia entre un filete izquierdo y derecho puede ser decisiva para que un producto sea aceptado, rechazado o rebajado de categoría.
Cuando se producen filetes para sándwiches de pollo, la detección a izquierda y derecha es esencial. Si el filete no se corta correctamente, será rechazado a continuación, ya que no tendrá la forma de lágrima o rectangular deseada por el cliente. Sólo si el corte se realiza siguiendo la dirección de las fibras de la carne, que es diferente para los filetes izquierdo y derecho, el filete para sándwich será de primera calidad.
En el caso de las tiras, también debe evitarse cortar contra las fibras del filete. Una vez destruidas estas fibras, la tira se volverá muy elástica o muy delgada. Se degradará porque ya no puede controlarse en el proceso posterior. Simplemente hay que mantener las dimensiones del producto. Si el producto se estira demasiado durante los procesos de volteo y cobertura, se deteriorará su calidad”.

Gracias al posicionamiento mediante robot, es mucho más fácil crear hamburguesas y tiras de alto rendimiento.

Morten Dalqvist
Especialista de producto de Marel

Separación para rechazos

La separación entre las cintas del RoboOptimizer y la I-Cut 122 TrimSort rechaza productos automáticamente “Suena todo muy simple. Sin embargo, la inteligencia del RoboOptimizer sabe exactamente cuándo debe saltarse un producto: ejemplos de ello son los recortes sueltos, los recortes sobrantes, los productos defectuosos y los productos que están fuera de alcance o demasiado cerca unos de otros. Esto garantiza que se elimine en este punto cualquier interrupción del flujo del proceso. Mantener una separación de cinco centímetros entre las cintas es, por tanto, crucial para descartar los filetes rechazados. Al mismo tiempo, el brazo robótico transfiere rápidamente los filetes aceptados de una cinta a otra”, concluye Morten Dalqvist.

La detección de filetes izquierdos y derechos, así como el método de rechazo de productos defectuosos, son dos técnicas patentadas del RoboPositioner.

Robooptimizer Pickup

Noticias

Póngase en contacto con nosotros

Nuestro equipo especializado está aquí para ayudarle y responder cualquier pregunta que pueda tener. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible. Quedamos a la espera de sus noticias.

Login to get full access

Enter password to continue

Wrong password