Los procesadores de productos del mar enfrentan la presión de entregar calidad constante mientras gestionan el aumento de los costos laborales y márgenes de ganancia cada vez más ajustados. Para las empresas que desean seguir siendo competitivas en el futuro, el paso hacia una mayor automatización en las líneas de procesamiento ya no es una cuestión de si se implementa, sino de cuán rápido se pueden adoptar soluciones que generen resultados medibles.
La clasificación manual, que alguna vez fue un pilar estable en las operaciones, se ha convertido en un cuello de botella significativo en las líneas de procesamiento actuales. Introducir automatización en las líneas de clasificación puede eliminar ese cuello de botella, transformando la optimización del rendimiento, el control de calidad y la eficiencia operativa.
Calcular el verdadero impacto financiero
Depender de la pesada y clasificación manual ejerce una presión adicional sobre márgenes ya ajustados y limita el crecimiento en múltiples aspectos.
Clasificación manual:
- Depende de una gran cantidad de personal, difícil de encontrar en el mercado laboral actual
- Costos operativos fluctuantes debido a cambios en los salarios y la demanda
- Propensa a inconsistencias en la categorización por tamaño y peso, velocidad y rendimiento. Los errores de clasificación generan reprocesos, mayor uso de mano de obra y afectan la satisfacción del cliente por pedidos incorrectos
- Riesgos para la calidad e higiene debido al manejo manual y un ritmo más lento, lo cual puede provocar variaciones de temperatura que comprometen la calidad del producto. Esto implica lapérdida de materia prima valiosa, no solo en forma de producto regalado, sino también de energía y agua desperdiciadas
- Genera desafíos de cumplimiento con los requisitos de la UE para estándares del mercado común, debido a inconsistencias y registros manuales
Clasificación automatizada:
- Clasifica cada pescado según especificaciones exactas, asegurando el cumplimiento de pedidos con mínima pérdida por sobrepeso
- Registra y almacena datos específicos de cada pescado y lote, brindando la documentación y consistencia necesarias para cumplir con las normativas
- Ofrece costos operativos predecibles que mejoran la planificación financiera y protegen los márgenes
- Diseño higiénico que facilita la limpieza y maximiza la seguridad alimentaria
- Aumenta la velocidad de procesamiento y elimina cuellos de botella
- Mejora la calidad del producto al reducir los daños causados por el manejo manual